Historias Clínicas y Turnos
Backup de Archivos a Diskettes
Este punto sirve para guardar sus datos en diskettes (backup).
Tiene para seleccionar distintos tipos de tamaños de discos, aún los ZipDrivers de 100 MB.
NOTA IMPORTANTE:
Normalmente son pocos los sistemas que tienen incluída ésta utilidad para hacer sus
propios backups.
Yo la incluyo para aquel usuario que no tenga un profundo conocimiento de la manera de realizar
copias de respaldo de otra forma.
Por lo tanto: NO ME HAGO RESPONSABLE POR LAS FALLAS DE LOS BACKUPS, Y MENOS POR LAS COPIAS HECHAS
EN DISKETTES POR SU ALTO INDICE DE ROTURAS.
Le recomiendo ENCARECIDAMENTE, que para sus backups aprenda a utilizar cualquier compactador de
archivos como el "PkZip", (que lo podrá encontrar por muchísimos sitios en Internet),
y que LAS COPIAS las haga SOBRE unidades ZIP, o CD-ROM, con lo cuál nos quedaremos todos tranquilos.
Volviendo al tema de las copias a diskettes (si todavía quiere hacerlas), no hace falta que
coloque diskettes en blanco, porque el mismo programa se encargará de borrarlos antes de copiar.
Si no alcanza 1 disco para la copia de sus archivos, el sistema le irá pidiendo que vaya
agregando más hasta terminar.
No se olvide de numerarlos.
En cuanto a la frecuencia de las copias, depende de lo que tarde en volver a cargar los datos manualmente
a partir de la fecha de su última copia al presente en el caso que se rompa su PC. (¿?)
Opino que deben hacerse los backups cada 1, 2 ó 3 días.
Una pregunta muy frecuente es: ¿Cuando hago las copias, con que antiguedad es la información
que se guarda?
La respuesta es: Cada vez que se hace un backup, se copia (sobreescribe) TODA la información
que Ud. ha cargado en el sistema hasta la fecha.