Historias Clínicas y Turnos
Ingreso de Turnos
Pantalla inicial
1. Altas
Esta parte sería el "reemplazo" de la "agenda de turnos".
Solamente tiene que escribir el nombre del paciente (que debe previamente estar dado de alta).
poner la fecha y la hora del turno, y rellenar la celda de "concurrió" después que
haya asistido o no.
Ahora cuenta con una segunda opción más conveniente:
Se trata de Generar turnos en blanco con determinada cantidad de dias a futuro, y de acuerdo a los
dias y horarios que el médico atienda.
Es decir, como si diagramara su "agenda" en blanco.
Estos pasos se obtienen de la siguiente forma:
Dentro del menú de turnos,
observe que hay un rengló que dice "programación de turnos" y otro que dice "generación
de turnos".
Con el primero se genera la "semana modelo" de turnos de dias y horas que el médico
atiende, y con el segundo, la cantidad del días en blanco de turnos a generar hacia el futuro.
Ambos ítems están explicados con más detalle en su correspondiente ayuda del menú
inicial.
2. Modificaciones
La primer pantalla (de fondo color ladrillo claro), tiene las mismas propiedades que las otras ventanas. Me refiero
al desplazamiento hacia los lados con las flechas del teclado o con el ratón, donde se visualizarán
el resto de las columnas y registros.
De ésta manera cuando esté posicionado sobre el registro a modificar, debe hacer click sobre
el correspondiente ícono, visualizando los datos ya cargados.
3. Bajas
Para borrar un movimiento, debe posicionarse en el renglón correspondisnte y hacer click en el ícono
correspondiente (ref.: 3).
Seguidamente Verá un cuadro de diálogo que le solicitará la confirmación.
4. Consultas y Búsquedas
Puede buscar los movimientos por fecha del turno o por nombre del paciente.
Una vez realizada la búsqueda, puede proceder a modificar sus datos (Ref.: 2), o a borrarlo (Ref.: 3)
5. Selección de Listados
Todos los listados antes de ser impresos son previsualizados para que se pueda optar por la selección de
impresora, y la impresión de 1 hoja, varias o todas.
Imprime 2 listados:
Pacientes por obra social (resumido) y
Pacientes por obra social (detallado).
Ambos listados determinan la cantidad de pacientes atendidos por cada obra social, totalizan la cantidad
de pacientes atendidos y también los que concurrieron al turno y los que no lo hicieron.
6. Principio
Posiciona el archivo de turnos al principio. (Nótese que está ordenado por fechas).
7. Día anterior
Mueve el archivo un día atrás a partir del registro en que se encuentra posicionado, que
por defecto es la fecha actual.
8. Pantalla siguiente
Mueve el archivo un dí:a adelante de la fecha posicionada.
9. Final
Posiciona el archivo al final de los turnos.
10. Salir
Sale de la pantalla de turnos.