Inicio

Elige una opción

Denuncia
Linea de ayuda
Test

Línea de denuncia

¿Qué es una denuncia anónima?

Close

Cuando hablamos de denuncia anónima, queremos decir que toda la información que facilites sobre un contenido será recogida sin guardar ningún dato personal tuyo.

Es decir, en esta Línea se recoge la información que los usuarios envían, pero no quién la envía, ni desde dónde.

En PROTEGELES se comprueba si el contenido es ilegal o amenazante, y después se traslada a la unidad de Policía del país en el que se encuentre alojado el contenido, así como a la organización Internacional de Líneas de Denuncia (INHOPE).

¿Qué contenidos son ilegales o dañinos?

Close

En esta Línea puedes informar sobre cualquier contenido ilegal, pero de forma prioritaria sobre imágenes de abusos sexuales contra menores de edad (pornografía infantil).

También puedes informar sobre contenidos dañinos, tanto si son ilegales en el país de origen como si no lo son. Así, puedes comunicar la presencia de:

  • Páginas o perfiles que promueven la Anorexia y la Bulimia.
  • Páginas o perfiles con imágenes de acoso escolar, o donde un menor de edad sea maltratado.
  • Sexting entre menores.

Y cualquier otro contenido que te haga sentir mal.

Quiero efectuar una denuncia

Close

Denuncia una URL:

Denuncia un contenido sin URL:

Línea de ayuda

¿Quién me va a ayudar?

Close

La Línea de Ayuda PROTÉGETE está formada por profesionales que trabajan para ti.

Un equipo de psicólogos, abogados, técnicos informáticos y expertos en seguridad del Centro de Seguridad en Internet de protegeles.com, atiende las consultas o peticiones de ayuda que quieras hacerle.

Toda la ayuda es profesional, GRATUITA y anónima.

¿Ante qué situaciones puedo pedir ayuda?

Close

Los profesionales de protegeles.com te ayudarán si:

  • Sufres acoso escolar en internet (ciberbullying).
  • Alguien te acosa sexualmente en Internet o te pide fotos sin ropa.
  • Alguien ha usurpado tu identidad, haciéndose pasar por ti en internet.
  • Alguien está difundiendo fotos tuyas, o tus datos personales.
  • Otras situaciones que te hagan sentir mal.

Quiero pedir ayuda

Close

Describe la situación o el problema. No olvides incluir una dirección de correo electrónico.

Test

¡Mide tus conocimientos!

Empezar

¿Qué es el ciberbullying?

Cuando un compañero te envía un mensaje insultándote a través de internet.
Close

Cuando un compañero te envía un mensaje insultándote a través de internet.

INCORRECTO

Tiene que tratarse de un acoso regular. Si sólo se ha producido una vez no podemos hablar de ciberbullying.

Cuando te molestan, te insultan o te amenazan con regularidad en internet.
Close

Cuando te molestan, te insultan o te amenazan con regularidad en internet.

¡CORRECTO!

El ciberbullying o acoso entre iguales a través de internet es una agresión psicológica, mantenida en el tiempo, realizada a través de las nuevas tecnologías.

Siguiente

Si te amenaza alguien de menos de 14 años no se puede hacer nada.

Cierto: Los menores de 14 años no tienen responsabilidad penal.
Close

Cierto: los menores de 14 años no tienen responsabilidad penal, así que no hay nada que hacer.

¡De eso nada! INCORRECTO

Las personas con menos de 14 años no tienen responsabilidad penal directa, pero sus padres son responsables de los daños o perjuicios que puedan ocasionar.

Falso: Podemos y debemos contarlo. Además, siempre hay alguien responsable.
Close

Falso: Podemos y debemos contarlo de la misma manera. Además, siempre hay alguien responsable, y en el caso de los menores de 14 años son sus padres.

¡EXACTO!

Hay que actuar y pedir ayuda siempre. Además, los padres de los menores de 14 años son responsables de los perjuicios que puedan ocasionar.

Siguiente

Si el acoso ocurre en internet, el colegio o instituto no puede intervenir.

En efecto. Sólo pueden intervenir en situaciones dentro del centro.
Close

En efecto. El colegio o instituto sólo puede intervenir en las situaciones que se produzcan dentro del centro educativo.

¡PARA NADA!

Los centros escolares tienen la obligación de intervenir en los casos de acoso escolar, aunque se produzcan fuera del centro, si víctima y agresor/es son del mismo colegio o instituto. Pero para que puedan hacerlo hay que informarles.

No es así. Tienen la obligación de intervenir si víctima y agresor/es son del mismo centro.
Close

No es así. Los centros escolares tienen la obligación de intervenir en los casos de acoso escolar, aunque se produzcan fuera del centro, si víctima y agresor/es son del mismo colegio o instituto.

¡CORRECTO!

Tienen la obligación de intervenir en cuanto se les comunica el caso, y si víctima y agresor/es son del mismo colegio o instituto.

Siguiente

Si alguien tiene imágenes tuyas “comprometidas” o íntimas, lo mejor es procurar que no se enfade y hacerle caso.

En efecto, ya que puede distribuirlas o publicarlas en algún sitio.
Close

En efecto. Si se enfada puede distribuirlas o publicarlas en algún sitio.

¡NI SE TE OCURRA!

Las personas que chantajean siempre quieren más. Nunca es suficiente. Cuantas más imágenes consiguen más herramientas tienen para seguir chantajeando y llegar más lejos. Las consecuencias de hacerles caso pueden llegar a ser muy graves.

Nunca se debe aceptar un chantaje. Lo mejor es contarlo y pedir ayuda.
Close

Nunca se debe aceptar un chantaje. Lo mejor es contarlo a nuestros padres, pedir ayuda a la Línea de Ayuda sobre acoso sexual en internet, y si es necesario denunciar la situación a la Policía o Guardia Civil.

¡CORRECTO!

Si lo cuentas y pides ayuda desde el primer momento, será mucho más fácil solucionarlo y las consecuencias no serán tan graves.

Siguiente

Si no usas la webcam más que de vez en cuando no hay necesidad de preocuparse de nada.

Claro, si la usas bien y sólo de vez en cuando, no hay ningún problema.
Close

Claro, si la usas sólo de vez en cuando y la usas bien no hay ningún problema.

¡PUES LO LLEVAS CLARO!

La webcam puede activarse a distancia, desde otro ordenador situado en cualquier parte del mundo. Si abres correos de desconocidos o realizas descargas con programas p2p, por ejemplo, puedes descarte virus troyanos que pueden permitir a otras personas verte utilizando tu webcam.

Aunque no la uses para nada malo, es necesario tenerla tapada. Si no la usas, mejor bloquearla.
Close

Aunque no la utilices para nada incorrecto y hagas un buen uso, es necesario tenerla tapada. Si no la utilizas nunca es mejor bloquearla.

¡CORRECTO!

No debes utilizarla para tratar con desconocidos. Recuerda que además la persona que está al otro lado puede gravar la conversación y las imágenes. Ten siempre la webcam tapada para asegurarte de que nadie la está activando por remoto.

Siguiente

No hace falta leerse las condiciones de uso de las Apps que instalamos en nuestros móviles o tablets. Ya han sido revisadas por alguien.

Si no fueran seguras no estarían colgadas.
Close

Si no fueran seguras no estarían colgadas. No pasa nada por instalárselas.

NO TE EQUIVOQUES...

Las Apps no son inseguras, pero debes saber a qué contenidos de tú terminal van a acceder, qué información tuya van a recabar y qué van a hacer con ella. Hay Apps que copian tus contactos o realizan fotos con tu cámara, por ejemplo. Tu PRIVACIDAD forma parte de tu seguridad.

Hay que leerse las condiciones que estás aceptando.
Close

Hay que leerse las condiciones que estás aceptando al instalártelas. Lo importante no es sólo la seguridad, sino también la privacidad.

¡CORRECTO!

Hay Apps que especifican en sus condiciones que van a acceder a tu tarjeta SIM, a tu listado de contactos, a conversaciones o incluso a tu galería de fotos... Recuerda que tu PRIVACIDAD forma parte de tu seguridad.

Siguiente

Si recibes una foto comprometida de algún conocid@ o compañer@... ¿Cómo actuarías?

No reenviando la foto, pues sería tan responsable como el que la hizo e inició la cadena.
Close

No reenviando la foto, ya que pasándosela a más contactos soy tan responsable como el que hizo la foto e inició la cadena.

¡CORRECTO!

La responsabilidad es la misma hayas enviado la foto antes o después. Por otro lado debes intentar ponerte siempre en el lugar de la persona cuya imagen alguien quiere distribuir sin su permiso. ¿Te imaginas estar en su lugar?

Reenviando la foto a más contactos. Yo no he hecho la foto y no tengo ninguna responsabilidad.
Close

Reenviando la foto a más contactos. Además, yo no he hecho la foto y no tengo ninguna responsabilidad al respecto.

¡NO TE EQUIVOQUES!

Si envías la fotografía no importa quien la haya enviado antes o después. Cada uno es responsable de sus propios actos y termina sufriendo las consecuencias de haber actuado bien o mal.

Siguiente

Una vez que he configurado la privacidad de mi perfil en mi red social...

La reviso periódicamente por si actualizan las opciones de seguridad o herramientas.
Close

La reviso periódicamente por si actualizan las opciones de seguridad o herramientas. Así me aseguro de que todo esté configurado como debiera.

¡BIEN HECHO!

Cuando en una red social actualizan las opciones de seguridad, pueden introducir cambios o modificaciones que en ocasiones desconfiguran la privacidad de los perfiles.

Me quedo tranquil@ y no la reviso más, para eso la he configurado correctamente desde el principio.
Close

Me quedo tranquil@ y no la reviso más, para eso la he configurado correctamente desde el principio.

¡NO TE CONFÍES!

Aunque hayas configurado correctamente tu privacidad, los cambios y actualizaciones que realizan algunas redes sociales pueden desconfigurarla. Revisala con regularidad y asegúrate de que todo esta bien.

Siguiente

Si veo la imagen de una persona a través de la webcam, ¿puedo estar seguro de que es la persona que dice ser?

No puedo estar tan seguro, ya que es posible que la imagen sea una grabación de otra persona.
Close

No puedo estar tan seguro de que sea quien dice ser, ya que es posible que la imagen que veo a través de la webcam sea una grabación hecha antes a otra persona.

EN EFECTO...

Puedes ser una grabación que están proyectándote. Una buena idea es pedirle a la persona que está al otro lado que haga un gesto determinado. Si no lo hace, ya sabes...

Sí, claro. Estoy viendo la imagen moverse y sus mensajes me están llegando correctamente.
Close

Sí, claro. Estoy viendo la imagen moverse y sus mensajes me están llegando correctamente.

¡PUES TE LA PUEDEN DAR!

Hay programas que permiten grabar a una persona a través de la webcam, y después proyectar esa grabación al conectarse con otra persona. Tu ves una imagen grabada, y realmente no sabes cómo es la persona que está escribiéndote al otro lado...

Siguiente

Cuando subo fotografías a Internet, puedo controlarlas, saber con facilidad quien las ve, y eliminarlas cuando quiera.

No puedo controlarlas. No sé qué pueden hacer con mis fotos los que las ven, ni si las copian o no.
Close

No puedo controlarlas. No sé qué pueden hacer con mis fotos los amigos o conocidos que las ven, ni si las copian o no.

EN EFECTO...

Al subir una foto a internet hemos perdido el control sobre ella. Antes de hacerlo debemos plantearnos si estamos dispuestos a que esa imagen llegue a ser pública. Si no estás dispuest@, entonces mejor no la subas.

Puedo controlarlas gracias a las opciones de las redes sociales, decidir quién las ve y eliminarlas.
Close

Sí puedo controlarlas. Gracias a las opciones de las redes sociales puedo decidir quién ve mis fotos y eliminarlas cuando quiera.

¡OJALÁ!

Puedes restringir el acceso a tus fotos, pero no puedes impedir que las personas que has autorizado las copien. Si alguna de estas personas quiere, puede enviársela a otras personas o colgarla a su vez en otro sitio.

Siguiente

Test

¿Quieres ayudarnos enviando tus respuestas de manera anónima?

No