Acto tradicional en el que se acompaña a la corporación
municipal desde el Ayuntamiento hasta la capilla de San
Fermín, unos 500 metros en total. Se celebraba de manera
oficial desde 1914, carácter que perdió en 1991 tras graves
incidentes, a pesar de lo cual se sigue celebrando. El ritmo
de la marcha es lento porque hay mucha gente y la
muchedumbre camina tarareando la popular melodía
conocida como el Vals de Astráin.

                                       ORIGEN

Se desconoce exactamente cuando nace el riau-riau pero
se sabe que en 1914 Ignacio Baleztena, un carlista que
coreando el Vals de Astráin quiso interponerse en el
avance de un Ayuntamiento políticamente contrario. El
festejo cuajó rápidamente, hecho que fue corroborado
porque en
la década de los años veinte hubo dos intentos de
prohibición por parte de la Alcaldía.