Las fiestas de San Fermín o Sanfermines son unas
de las fiestas más conocidas a nivel internacional y
se celebran en honor a San Fermín en Pamplona.
Los festejos comienzan con el lanzamiento del
chupinazo (cohete) desde el balcón del
Ayuntamiento de Pamplona a las 12 del mediodía
del 6 de julio y terminan a las 24 h del 14 de julio
con el Pobre de mí.
El acto más famoso de los Sanfermines es el
encierro, que consiste en una carrera de 849
metros en las que las personas corren delante de
los toros por las calles de la ciudad hasta llegar a
la plaza de toros. Los encierros tienen lugar todos
los días entre el 7 y el 14 de julio y comienzan a las
ocho de la mañana, con una duración media de
entre dos y tres minutos.
ORIGEN
La tradición cuenta que el cuerpo del Santo,
sepultado en secreto por algunos cristianos,
apareció el 13 de enero del año 615. Los restos se
trasladaron a la catedral de Amiens. La primera
reliquia de San Fermín llegó a Pamplona en 1186.
El nacimiento de las fiestas de San Fermín fue
consecuencia de la confluencia del nuevo impulso
del culto al Santo que supuso en 1386 la llegada de
la segunda reliquia a Pamplona, las ferias
comerciales organizadas bajo el privileio real
desde 1324 y la celebración en 1385 de las
primeras corridas de toros.
En 1386 los representantes de los burgos de San
Cernín y San Nicolás, enfrentados por entonces a la
Navarrería, acordaron celebrar anualmente la
festividad de San Fermín. Para ello se eligió el 10
de octubre, día en que el santo entró en Amiens a
predicar el evangelio y en el que comenzaban
desde el año 1324 las ferias comerciales.
Aquellas fiestas se limitaban a la función de las
Vísperas, la Procesión, la celebración de la Octava
y la llamada "comida de los pobres" en la que se
invitaba a los más pobres de la ciudad a berza,
carne asada,pan y vino.
Las fiestas se celebraron el 10 de ocubre hasta el
año 1950, en el que se suspendieron por las lluvias.
Este hecho impulsó al Ayuntamiento a solicitar al
obispo su traslado al 7 de julio, fecha actual y que
se inició en 1951. San Fermín es desde 1657
copatrón de Navarra junto a San Francisco Javier.
|
||