A las 10 de la mañana del día 7 de julio la Corporación
municipal vestida de gala y acompañada de la banda
Municipal se dirige a la Catedral de Pamplona a buscar al
cabildo para todos juntos, acudir a la capilla de San Fermín.
Allí se recoge al santo comenzando la procesión a través de
un recorrido por las viejas calles de Pamplona durante
aproximadamente una hora y media.
ORIGEN
La procesión en honor a San Fermín aunque se desconoce con
certeza, la costumbre pudo haberse iniciado hacia 1187,
cuando el obispo Pedro de Artajona trae de Amiens la
primera reliquia del mártir, impulsando grandemente su
veneración en Pamplona. El primer testimonio documental
fehaciente, en el que consta la procesión de San Fermín, está
fechado en 1527, cuando todavía se celebraba San Fermín el
10 de octubre.
|
||
1. Ayuntamiento (9:50h)
2. Catedral (10:00h)
3. San Lorenzo (10:30h)
4. Confluencia San Antón/Taconera (10:30h)
5. Calle San Antón nº 47 (10:45h)
6. Plaza del Concejo (10:55h)
7. Pocico de San Cernin (11:15h)
8. Calle Mayor (11:20h)
9. Calle Mayor nº 40 (11:40h)
10. Iglesia San Lorenzo nº 40 (11:40h)
11. Catedral (14:15h)
12. Plaza Consistorial (14.25h)
|
||