La presencia en el trayecto de menores de 18 años,
con exclusión absoluta del derecho a correr o
participar
|
|||
Desbordar las barreras policiales que los
responsables consideren conveniente formar para
la buena marcha de la carrera
|
|||
Situarse en las zonas y lugares del itinerario que
hayan sido prohibidos expresamente por los
agentes de la autoridad
|
|||
Estar a la espera, antes de la salida de las reses, en
rincones, ángulos muertos, portales de casas o
establecimientos situados a lo largo del recorrido
|
|||
Tener abiertas las puertas de comercios o los
portales de las casas situados en el trayecto,
siendo responsables los propietarios o inquilinos
de los inmuebles
|
|||
Permanecer en el recorrido en estado de
embriaguez, bajo efectos de drogas o de cualquier
forma impropia
|
|||
Portar objetos inconvenientes para el buen orden y
seguridad del encierro (lo que incluye cualquier
tipo de cámara fotográfica o de vídeo)
|
|||
Llevar vestuario o calzado inadecuado para la
carrera
|
|||
Citar a las reses o llamar su atención de cualquier
forma y por cualquier motivo en el itinerario o en
el ruedo de la Plaza de Toros
|
|||
Correr hacia las reses o correr detrás de ellas
|
|||
Agarrar, hostigar o maltratar a las reses y dificultar
por cualquier acto su salida o encierro durante las
capeas
|
|||
Pararse en el recorrido y quedarse en el vallado,
barreras o portales, en forma tal que se dificulte la
carrera o defensa de los corredores
|
|||
Sacar fotografías desde las calles, vallados o
barreras sin la debida autorización
|
|||
Instalar elementos que invadan el espacio
horizontal, vertical o aéreo del recorrido, salvo
autorización expresa de Alcaldía
|
|||
Cualquier otra actuación que pueda dificultar el
normal desarrollo del encierro
|
|||