Unidad 3. Avanzado. El Portapapeles. |
El portapapeles |
En el portapapeles, Word2003 se va guardando lo que copiamos o cortamos. Cada vez que usamos Copiar, Cortar y Pegar estamos usando el portapapeles, aunque no seamos conscientes de ello; es el funcionamiento automático del portapapeles. Al copiar se almacena un elemento en el portapapeles y al pegar se pega el ultimo elemento que se copió. Pero
el portapapeles también se puede manejar manualmente y obtener mayor provecho
de sus posibilidades. Las ventajas de uso manual del portapapeles se deben a la
característica de copiado selectivo de los elementos del portapapeles,
es decir, se puede elegir qué elemento pegar ( o pegarlos todos). También
se puede sacar provecho de su capacidad de hasta 24 elementos. Otra característica
interesante es que nos permite copiar y pegar fácilmente entre diferentes
aplicaciones de Microsoft Office. |
También podemos hacerlo visible en cualquier momento activando la barra de herramientas Portapapeles, para ello ir al menú Edición, Portapapeles de Office, según se ve en la figura.
| ![]() |
El portapapeles se muestra en el panel de tareas como puedes ver en esta imagen. En la parte superior nos dice cuantos elementos contiene de los 24 que caben como máximo. Luego tenemos dos botones para Pegar todo y Borrar todo. A continuación aparecen los elementos que hay en el portapapeles, cada elemento tiene un icono delante que nos informa de su origen como veremos más adelante. A continuación vamos a ver la forma de copiar y pegar con el portapapeles, así como vaciarlo. | ![]() |
|
|
|
|
Diferencias entre el portapapeles de Office y el de Windows. |
|
|
![]() |
Aviso legal: Uso off-line autorizado a usuarios de Softonic exclusivamente. No está permitido utilizar este curso en centros de enseñanza.
|
Diciembre-2004. © aulaClic S.L.Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.