Del socialismo utópico al socialismo científico
página 5


  Y, sin embargo, la patria primitiva de todo el materialismo moderno, a partir del siglo XVII, es Inglaterra.
  "El materialismo es hijo nativo de la Gran Bretaña. Ya el escolástico británico Duns Escoto (*) se preguntaba si la materia no podría pensar.
  "Para realizar este milagro, iba a refugiarse en la omnipotencia divina, es decir, obligaba a la propia teología a predicar el materialismo. Duns Escoto era, además, nominalista. El nominalismo (**) aparece como elemento primordial en los materialistas ingleses y es, en general, la expresión primera del materialismo.
  "El verdadero padre del materialismo inglés es Bacon. Para él, la ciencia de la naturaleza es la verdadera ciencia, y la física experimental, la parte más importante de la ciencia de la naturaleza. Anaxágoras con sus homoimerías y Demócrito con sus átomos son las autoridades que cita con frecuencia. Según su teoría, los sentidos son infalibles y constituyen la fuente de todos los conocimientos. Toda ciencia se basa en la experiencia y consiste en aplicar un método racional de investigación a lo dado por los sentidos. La inducción, el análisis, la comparación, la observación, la experimentación son las condiciones fundamentales de este método racional. Entre las propiedades inherentes a la materia, la primera y


  (*) Escolástica. Denominación general dada a las tendencias prevalecientes en la filosofía religioso-idealista de la Edad Media, que se enseñaba en las escuelas y universidades. Por encontrarse al servicio de la teología, esta filosofía no estudiaba la naturaleza y el medio ambiente y se basaba en los dogmas de la iglesia cristiana; de modo especulativo, partiendo de sus principios generales, trataba de hacer conclusiones concretas y definir la conducta del hombre. En la doctrina de Duns Escoto, que fue un eminente representante de la filosofía escolástica, se encontraban ya los elementos principales de su descomposición. Duns Escoto se manifestó como partidario del nominalismo, que fue la primera expresión del materialismo, según palabras de Marx. (N. de la Edit.)
  (**) Nominalismo. (del latín nomen-nombre): tendencia de la filosofía medieval, consistente en afirmar que los conceptos genéricos no son más que nombres para designar objetos análogos. (N. de la Edit.)