La transición demográfica ( como
se denomina al período de tránsito desde un régimen demográfico
"natural"
a un
régimen "moderno"),
no se ha producido simultáneamente en los distintos países.
El país que asistió inicialmente a lo que posteriormente se denominó la "REVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA" fue Inglaterra.
Arrastra el cursor hacia el acontecimiento histórico
que creas que jugó un papel relevante en el aumento espectacular
de la población mundial.
El RÉGIMEN "NATURAL" está caracterizado por una fecundidad y mortalidad elevadas
El "RÉGIMEN MODERNO" viene definido por una baja fecundidad y mortalidad.
El Renacimiento Si quieres saber más del Renacimiento, clica sobre la imagen. |
La Revolución Francesa |
Ciertamente, este es un factor esencial, ya que la Revolución Industrial se realiza gracias a unos avances técnicos que reportan mejoras en la economía: mayor producción agrícola e industrial, creación de puestos de trabajo en las ciudades
Si quieres saber clica sobre la imagen. |
La Primera Guerra Mundial es un factor de disminución demográfica, no sólo por la pérdida de vidas humanas sino también por las consecuencias de la destrucción de las infraestructuras de los países.
Si quieres saber más, clica sobre la imagen. |