ESTAMENTO
Grupo social típico del Antiguo Régimen
basado en las diferencias jurídicas, lo que comportaba una enorme desigualdad
social entre los miembros de los distintos grupos o estamentos. Tradicionalmente
se distinguías tres estamentos: la nobleza, el clero ("privilegiados")
y el tercer estado (el pueblo). Los estamentos privilegiados eran muy cerrados,
y estaba claro que se pertenecía a ellos por herencia (la nobleza hereditaria).
El gobierno, los cargos judiciales, los mandos del ejército y los altos
cargos eclesiásticos estaban generalmente reservados a quienes pertenecían
a la nobleza. El estamento es, por tanto, característico de una sociedad
cuyo rasgo fundamental es la desigualdad ante la ley.
En estos ejercicios veremos uno de los aspectos fundamentales de la evolución Europea en el siglo XIX, su espectacular aumento de población. Recuerda que este es un tema muy vinculado a la transformación total de la sociedad europea en este siglo, y que marca el inicio de la Edad Contemporánea.:
|
||||||||||||
|
Este tema, pues, debe servir también para que seas consciente de la continuidad de los procesos históricos y de los múltiples factores que los determinan.