EdiLIM. Cuando ejecuta EdiLIM solo están disponibles los botones de abrir o crear nuevo libro. Si abre un libro, podrá ver las páginas pulsando el botón "páginas", utilice los iconos de navegación para avanzar o retroceder. |
|||||||||||
Configuración del libro. |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
1.- Declaración del directorio de recursos. Donde están los archivos
multimedia que se utilizarán para crear el libro. |
|||||||||||
![]() |
Almacén de recursos. Si declaró correctamente un directorio de recursos, en el almacén aparecen los archivos que contiene ese directorio. Los elementos multimedia que utilizaremos deben estar en el almacén de recursos. Éstos aparecen catalogados en cuatro grupos: imágenes (jpg,png y gif ), sonidos (mp3), animaciones ( swf) y textos ( html y txt ). Apretando en el botón correspondiente edilim muestra los archivos de cada categoría. Arrastre los archivos hasta los marcos de imagen o casillas de texto/imagen/animación. Los iconos de la parte superior permiten ( por orden ): editar imágenes, traer un archivo incluso el almacén, refrescar el almacén o borrar un archivo. Sólo es posible utilizar archivos del almacén. |
||||||||||
Editor de imágenes. 1.- Imagen original. |
|
||||||||||
Barra de Navegación. |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
1.- Guardar el libro. |
|||||||||||
Para mostrar las páginas pulse en el botón "páginas" del menú superior. | |||||||||||
Tipos de páxinas. |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Seleccione el tipo de página que desea crear pulsando el botón correspondiente.
|
|||||||||||
Imagen y texto . | |||||||||||
![]() |
Página para mostrar información. Admite un marco de texto y una imagen. Los dos elementos pueden posicionarse libremente. 1.- Marco de imágen. Arrastre aquí una imagen o animación. Si pulsa y mueve el ratón, el marco de imágen se desplaza.
|
||||||||||
Puzle | |||||||||||
![]() |
Conocido juego de recomponer una imágen. Admite la posibilidad de mostrar una imágen de fondo con diferentes niveles de opacidad , para facilitar la resolución del juego. 1.- Imagen para crear el puzle. |
||||||||||
Sopa de letras. | |||||||||||
![]() |
Juego que consiste en buscar hasta 8 palabras en un cuadro de 10x10 letras. 1.- Enunciados que definen las palabras que deben buscarse.
Si no escribe enunciados pero selecciona la opción "ver enunciados", entonces LIM muestra como enunciados las palabras escondidas en la sopa de letras.
|
||||||||||
Parejas. | |||||||||||
![]() |
Juego que consiste en descubrir as imaxeslas imágenes iguales. 1.- Arrastre las imágenes para crear el juego de las parejas. La tapa es el color que oculta las imágenes. Se permiten juegos de 2, 3 y 6 imágenes distintas. |
||||||||||
Preguntas. | |||||||||||
![]() |
Para crear actividades de preguntas con respuesta escrita. 1.- Escriba aquí la pregunta.
|
||||||||||
Respuesta múltiple. | |||||||||||
![]() |
Para generar páginas con preguntas y hasta cuatro posibles respuestas. Puede elaborar preguntas con sonido si arrastra un sonido a la "caja de sonido" y marca la casilla auto. 1.- Texto. |
||||||||||
Frases. | |||||||||||
![]() |
Este tipo de página permite crear actividades de traducción, dictado, etc. 1.- Arrastre el sonido que se reproducirá cuando el usuario pulse en la frase. |
||||||||||
Escoger. | |||||||||||
![]() |
Actividad en la que el usuario deberá seleccionar varias imágenes o textos. 1.- Imagen.
|
||||||||||
Panel. | |||||||||||
![]() |
Página expositiva. Dirigida especialmente a mostrar información de manera dinámica. 1.- Imágenes. Arrastrar las imágenes aquí. Esta páxina puede servir para construir modelos, juegos, etc. En LIM aparecerá una caja con las imágenes y botones para dibujar, borrar y girar las imágenes. |
||||||||||
Galería de imágenes. | |||||||||||
![]() |
Página para crear galerías de imágenes. 1.- Imagen miniatura. |
||||||||||
Galería de sonidos . | |||||||||||
![]() |
1.- Imagen para identificar el sonido.Sirve de botón. |
||||||||||
Identificar imágenes. | |||||||||||
![]() |
1.- Imagen. |
||||||||||
Identificar sonidos. | |||||||||||
![]() |
1.- Imagen. |
||||||||||
Arrastrar imágenes. | |||||||||||
![]() |
Actividad que consiste en unir imágenes con imágenes o textos. 1.- Imágenes fijas. |
||||||||||
Arrastrar textos. | |||||||||||
![]() |
1.- Textos fijos. 2.- Textos que se pueden arrastrar. |
||||||||||
Clasificar imágenes. | |||||||||||
![]() |
|
||||||||||
Clasificar textos. | |||||||||||
![]() |
2.-
Cajas. Puede arrastrar una imagen para identificar las cajas de destino
y definir un nivel de opacidad ( 0: transparente 100: sin
transparencia). En la parte superior (1) puede escribir un nombre para
las cajas. |
||||||||||
Reloj. | |||||||||||
![]() |
1.- Forma del reloj.
|
||||||||||
Etiquetas. | |||||||||||
![]() |
1.- Marco de imagen de fondo. Arrastre una imagen desde el almacén de recursos.
5.- Textos de cabecera. |
||||||||||
Actividad externa. | |||||||||||
![]() |
Tipo de página que permite incorporar archivos flash con posibilidad de evaluación. 1.- Arrastre aquí el fichero flash. |
||||||||||
Mover imágenes. | |||||||||||
![]() |
1.- Marco de imagen.
|
||||||||||
Rayos X. | |||||||||||
![]() |
Esta página contiene dos imágenes superpuestas : 1.-Imágen superior. La imagen inferior aparece aquí por encima, ello permite posicionarla libremente ( pulse el botón izquierdo y mueva el ratón). |
||||||||||
Menú. | |||||||||||
![]() |
1.- Marco de texto. |
||||||||||
Enlaces. | |||||||||||
![]() |
Páxgina para crear enlaces que permiten saltar entrel as páginas del libro, finalizar la aplicación o ejecutar archivos. 1.- Despliegue esta ventana si desea escribir un texto.
|
||||||||||
Palabra secreta. | |||||||||||
![]() |
Juego que consiste en descubrir una palabra por medio de las letras que la forman. 1.- Imagen. |
||||||||||
Completar. | |||||||||||
![]() |
Completar los huecos de una frase. 1.- Fragmento inicial de la frase .
|
||||||||||
Operaciones. | |||||||||||
![]() |
Para crear páginas con operaciones matemáticas: sumas, restas, multiplicaciones y divisiones. 1.- Seleccione la operación y complete los cuadros con números.
LIM construye los ejercicios imitando la disposición tradicional de estas operaciones.
|
||||||||||