1-Sobre la Aventura
2-Sobre el Autor
3-¿Qué es una Aventura
Conversacional?
4-Agradecimientos
5-Consideraciones legales
Esta en una aventura basada en el mundo de las obras de Tolkien para
el concurso ESDAComp del año 2002.
Para jugarla necesitas un intérprete de Máquina-Z, que
será uno distinto según el ordenador o sistema operativo
que tengas.
Ve a
http://www.geocities.com/TimesSquare/Fortress/9939/interpretes/index.html
y bájate el intérprete válido para tu plataforma.
¿Por qué tienes que hacer esto?
Porque los archivos de máquina-Z (como este .z5) "pesan" muy
poquito. El intérprete sólo tendrás que bajártelo
una vez y ya te servirá para todos los juegos de este tipo. Es absurdo
que los autores incluyamos el mismo intérprete una y otra vez y
llenarte el disco duro con un montón de copias del mismo programa.
También se podría hacer un .exe pero entonces mucha gente que no usa Windows se quedaría sin poder jugar la aventura.
Si nunca has jugado una aventura conversacional, tal vez te venga bien leer la sección "Qué es una aventura" que está más abajo.
Sobre el autor:
Esta aventura se presentó al concurso "ESDAComp" de juegos basados
en el Señor de los Anillos.
La presenté bajo el seudónimo de Olórin (el verdadero
nombre de Gandalf) y quedó como segunda clasificada en casi todo
;-)
Comentarios, saludos, felicitaciones, críticas y sugerencias
son extremadamente bienvenidas a
aventurero_krac@yahoo.es
Qué es una Aventura:
Es un juego de ordenador en el que lo que prima no son los reflejos
ni los efectos, sino la imaginación y la literatura.
Se juega mediante comandos, como el MS-DOS, por ejemplo, pero bastante
más complejos.
Me he esforzado para que el juego entienda casi todas las órdenes
lógicas que se le puedan ocurrir al jugador.
Estos son los más usuales y los que de más utilidad te
resultarán, pero puedes probar todo lo que se te ocurra; el juego
intentará contestarte a todo.
-Inventario: Muestra los objetos que llevas cargando en este momento.
-Coger, Dejar, Sacar
-Examinar <sustantivo>: te da una descripción más
detallada.
-Abrir, Cerrar
-Empujar, Tirar
-Cortar, Atar, Dormir, Saltar,...
-Hablar con <personaje> (no te olvides del "con")
-Save y Load; para guardar y cargar la partida respectivamente
Si quieres saber más sobre las aventuras no dejes de visitar
este sitio:
http://caad.mine.nu
Visita también la web del fancine de la comunidad aventurera:
SPAC:
http://usuarios.lycos.es/SPAC
Si te ha gustado el juego puedes votarlo en la Tercera Edición
de los Premios Hispanos de la Aventura (hasta Marzo de 2003)
http://usuarios.lycos.es/conversacionales/
Y por último, si quieres ser uno de los nuestros, suscríbete
a la lista de correo:
http://caad.mine.nu/php/listacorreo.php
y date una vuelta por el canal #caad del IRC Hispano, sobre todo a
partir de las 20:00 (hora española).
¡Verás qué divertido! ¡Incluso podrás
hacer tus propias aventuras, nosotros te ayudaremos!
Aventuras recomendadas:
Aparte de la mía :-), deberías jugar a estas para empezar:
-Fotopía de Adam Cadre (Traducción al español de
Zak McKracken)
-El Despertar de Dennis Matheson (Traducción al español
también por Zak)
-Fuego de Dragón de Javier San José
Agradecimientos:
Agradezco a Iryl por el apoyo, a dhan, porque sin él no existiría
"Sombras...", a Jarel y Zak que me ayudaron con ciertos detalles y a todos
los que jueguen esta aventura.
¡Gracias!
La aventura es totalmente gratis. Mantiene los derechos de autor pero
puedes copiársela a quien quieras. Es más, te pido que se
la pases a todos tus amigos ;-) siempre y cuando no cambies nada y esté
claro que el autor soy yo. Si me entero que me la has robado el peso de
la ley caerá sobre tí :-)
Además, no me hago responsable de ningún daño
que este juego pueda hacer a tu ordenador, tu mente, tu familia y amigos,
etc... :-)
Por cierto, si te interesa el código fuente no tienes más
que pedirlo:
aventurero_krac@yahoo.es
Que disfrutes con mi aventura.