¿Para qué sirve este programa?
Color y situación de los subtítulos
Este programa es simplemente un conversor entre dos formatos de archivos de subtítulos: El SRT y el SSA.
El SRT es el formato en el cual extrae los subtítulos el programa SubRip. Este programa extrae los subtítulos de los archivos VOB de un DVD y los guarda en formato SRT. El problema que tiene este formato es que no es el mismo que usan algunos de los programas que se utilizan para mostrar los subtítulos.
Éstos programas suelen usar el formato SSA. Un ejemplo de programa para incluir subtítulos en un archivo de vídeo es el Subtitler Plug-In de Avery Lee para el Virtual Dub
Con el Conversor SRT a SSA es posible convertir los archivos
de salida del SubRip y transformarlos a formato SSA, eligiendo varias
características de formato que aparecerán luego en el programa que se encargue
de mostrar dichos subtítulos.
En “Archivo de entrada” se debe escribir el nombre del archivo de subtítulos con formato SRT. También es posible seleccionar el archivo pulsando el botón “Examinar”.
En “Archivo de salida” se debe escribir el nombre del archivo de subtítulos que vamos a obtener, con la extensión SSA. Si no se especifica ninguno, el programa tomará por defecto el nombre del archivo de entrada, pero con extensión SSA. También es posible seleccionar un archivo de salida pulsando el botón “Examinar”.
En el cuadro “Formato de fuente” se pude elegir el nombre de la fuente en el que van a aparecer los subtítulos, así como su tamaño y si va a aparecer en negrita o cursiva.
En las opciones de contorno y sombreado tenemos las siguientes opciones:
Dentro de las opciones de situación de los subtítulos, se puede hacer que éstos aparezcan justificados a la derecha, a la izquierda o centrados, así como que aparezcan en la parte superior, inferior o central de la imagen.
La distancia del texto hasta los bordes, expresada en píxeles, aparece a la derecha de la opción anterior, y también es posible modificarla.
En la parte derecha es posible especificar tres colores:
Por último la opción “División de líneas”, permite especificar si queremos que las líneas se presenten divididas del mismo modo que aparecían en la fuente de subtítulos original, o si preferimos que el programa realice su propia división de líneas de forma “inteligente”, es decir, teniendo en cuenta el tamaño de la imagen, de la fuente, la distancia a los bordes y la forma de los diálogos, de forma que el texto quede perfectamente ajustado al espacio disponible.
Los perfiles nos permiten almacenar nuestras opciones favoritas, de modo que no sea necesario modificarlas todas cada vez que queramos convertir un archivo de subtítulos.
Dentro del desplegable “Perfiles” es posible elegir el nombre del perfil que vamos a usar.
El botón “Cargar Perfil” carga los valores de todas las opciones descritas anteriormente, si estas han sido guardadas previamente bajo un perfil determinado.
El botón “Guardar Perfil” guarda los valores de las opciones vigentes en ese momento con el nombre del perfil seleccionado en el desplegable superior.
El botón “Eliminar perfil” elimina el perfil seleccionado en el desplegable superior.
El botón “Guardar como” guarda los valores de las opciones vigentes en ese momento como un perfil nuevo, cuyo nombre se solicitará al pulsar el botón.
Para cualquier comentario, duda o sugerencia sobre el programa, es posible contactar con el autor en la siguiente dirección: